¿Qué pasó?
Vi a paciente con lesión de meniscos, se le puso ultrasonido al 20%, 1 Hz y láser 200Hz , 4000 Joules en la rodilla derecha, compresa humeda caliente en la zona lumbar y glúteo por el dolor.
liberación miofascial en zona lumbar, movilizaciones artrocinematicas en cadera y rodilla, por ultimo magnetoterapia por 20 minutos.
Paciente con Accidente cerebro vascular y consecuente hemiplejia afectando el lado izquierdo, se coloco en la mesa de bipestación, enfrente el espejo para que vea como es su postura..
En colchoneta estiramientos, y tecnica para el rodamiento, de derecha a izquierda y viceversa.
Se le daban legos para que los alcanzará y los viera por el espejoy armarlos para asi promover que se pusiera recto, ademas de trabajar con su motricidad fina.
En su mano izquierda se le coloco un rodillo para la apertura de mano.
¿Cómo me sentí?
Me sentí mucho mejor adaptada y bueno ver como se trata a un paciente con hemiplejia es de una manera muy paciente, el trato con el debe ser muy cuidadoso, Más que nada el poder ver bien todo el tratamiento que se le realiza.
En cuanto al paciente de lesion de meniscos las tecnicas que aprendi fueron nuevas y bueno sobre todo que el trato con mis compañeros de otras clinicas es mucho mejor cada día.
¿Que fue lo importante?
Nuevas tecnicas de movilizaciones de rodilla para lograr el recolocación de los meniscos, El uso de la magnetoterapia, Como se coloca al paciente en la mesa de bipedestación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario