martes, 18 de marzo de 2014

18-MARZO-2014



¿Qué pasó?
Vi a dos pacientes de sexo femenino.
La primera paciente presenta artrosis de rodilla, el tratamiento para la artrosis por tiempo no lo logre observar , pero si se le pusieron ejercicios para prevenir y corregir una pequeña escoliosis, ejercicios en pelota, en colchoneta y ejercicios apoyándose en la pared.
Ejercicios para fortalecer abdomen, examen goniometrico en los miembros inferiores: abd, add, rotación interna, externa. Flexión y extensión de rodilla.

El segundo paciente que alcance a ver fue por fractura de peroné en 2/3 , se presentó después de un mes con mala consolidación en su parte distal provocando un pequeño edema y dolor en la deambulación, se le aplicó movilizaciones pasivas en el tobillo, anteriormente movilizaciones artrocinematicas, y por ultimo magneto por 20 minutos para la consolidación osea..


¿Cómo me sentí?
En un principio nerviosa por ver que pacientes me tocaba ver, a la vez ansiosa por empezar.
No fue una sensación nueva porque ya me siento familiarizada en como es ser paciente y a la vez fisioterapeuta
Para ser el primer día estuvo bastante bien, porque encontré formas de como preguntarle al paciente como se sentía y también palabras de aliento en su recuperación.
Es bueno regresar a la clínica ya como mi primera practica.


¿Que fue lo importante? 

Recordar la toma de presión arterial y pulso en cada sesión,
La colocación de kinesiotape en forma de "I" para estabilidad de la rodilla.. ligamento colateral medial y lateral de la rodilla derecha


No hay comentarios:

Publicar un comentario