lunes, 24 de marzo de 2014

24 DE MARZO 2014

¿Qué pasó?
Vi a paciente con valgo en rodilla derecha, presenta dolor en rodillas, el dolor se hace más presente cuando esta en reposo y mejora en la actividad o ejercicios.
Se le aplico ultrasonido en el tensor de la fascia lata por contractura buscando relajación
ultrasonido 3 Hz al 100%, 1.5 w/cm2 por 7 minutos.
Láser 0.8 joules, 3000 Hz por 5 minutos (en barrido) en el tendón del biceps y pata de ganso.
De ahi nos fuimos a mecano, para realizar estiramientos de isquiotibiales en rampa por 15 minutos 5 veces, descansando por 15 segundos y estiramientos igual para isquiotibiales en colchoneta, estiramiento de toda la cadena posterior,
Para fortalecer cuadriceps ejercicios isometricos con pelota y al mismo tiempo se trabajo equilibrio moviendo la pelota para mantener más la contracción.
Mejora de marcha en caminadora por 5 minutos y por ultimo para fortalecer en elíptica por 5 minutos.

¿Cómo me sentí?
Me sentí mucho mejor adaptada y mayor precisión a lo que hacia, el saber donde van las cosas, como los aparatos pasarlos a su correspondiente cubículo así como el gel, cables, electrodos.
Más seguridad al preguntarle al paciente por que se encontraba ahí, como se sentía con las terapias.
EL saber que hay cosas que voy reforzando a lo que ya se ha aprendido y sentir satisfacción de que mis compañeros si se prestan a enseñarme lo que se puede hacer al paciente.


¿Que fue lo importante? 
Siempre la toma de presión arterial, asi como pulso y frecuencia respiratoria antes y despues,
La respiración correcta al realizar los ejercicios para evitar mayor esfuerzo y fatiga.
El uso de los aparatos de ultrasonido y láser como colocar los parámetros correctos , porque se utilizan y cual es el fin que queremos para nuestro paciente..

No hay comentarios:

Publicar un comentario